EL SOÑADOR HUE

Hue, una antigua ciudad ubicada a lo largo de las orillas del río Huong, es uno de los destinos históricos y culturales más significativos de Vietnam. Con una rica historia feudal y un papel crucial en la historia de la nación, sirvió como centro político, cultural y religioso de la dinastía Nguyen durante la era feudal.

La historia de la ciudad está profundamente entrelazada con la dinastía Nguyen, que gobernó desde 1802 hasta 1945. Este período dejó una marca indeleble en Hue, dando forma a su identidad y legado. Hue cuenta con maravillas arquitectónicas como la Ciudad Imperial, un vasto complejo que una vez sirvió como residencia de los emperadores Nguyen. Dentro de este complejo se encuentra la Ciudad Púrpura Prohibida, un área una vez restringida reservada para la familia real. La Pagoda Thien Mu, con su icónica torre de siete pisos, es uno de los sitios religiosos más antiguos de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas del río Huong.

Además de estos, Hue alberga las Tumbas Reales, grandes estructuras que sirven como lugares de descanso final de los emperadores Nguyen. Cada tumba está diseñada de manera única, reflejando la personalidad y preferencias del emperador que conmemora. La Escuela Nacional de Hue, una de las instituciones educativas más antiguas de Vietnam, y el Palacio An Dinh, una joya arquitectónica que combina estilos vietnamitas y occidentales, enriquecen aún más la historia de la ciudad.

A lo largo de las guerras francesas y estadounidenses, Hue fue testigo de feroces batallas, especialmente durante la Ofensiva del Tet en 1968, lo que resultó en una destrucción significativa. La Ofensiva del Tet fue un momento crucial en la Guerra de Vietnam, y la ubicación estratégica de Hue la convirtió en un objetivo clave. A pesar de la devastación, el espíritu indomable del pueblo ayudó a la ciudad a superar la adversidad y prosperar después de la guerra. La resistencia de los residentes de Hue es un testimonio de su fuerza y dedicación para preservar su patrimonio cultural.

Más allá de ser un depósito de invaluable patrimonio histórico, Hue también preserva numerosos legados culturales tradicionales de Vietnam en diversos campos como arquitectura, bellas artes, poesía, música y cocina.

Arquitectónicamente, Hue muestra una refinada mezcla de estilo clásico vietnamita e influencias de la arquitectura china. La Ciudad Imperial, templos, palacios y santuarios son epítomes de la solemne belleza y grandeza de las dinastías feudales pasadas. Los intrincados tallados, decoraciones elaboradas y disposiciones armoniosas de estas estructuras reflejan los sofisticados principios estéticos de la época.

Además, Hue es la cuna y cuna de formas de arte tradicionales únicas como el tuong (drama clásico), el canto de Hue, la música de la corte y la danza de la corte. Estas formas de arte no solo reflejan elegancia y sofisticación, sino que también simbolizan el refinamiento y la gracia de la cultura cortesana de Hue. La música de la corte de Hue, conocida como ""Nha Nhac,"" ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las actuaciones de estas formas de arte transportan al público de vuelta a las cortes reales, ofreciendo una visión de la vida cultural de la dinastía Nguyen.

Sería una omisión grave no mencionar la distintiva y diversa escena culinaria de Hue. Platos tradicionales como la sopa de fideos de carne de res (bun bo), la torta de helecho acuático (banh beo), el panqueque (banh khoai), los pinchitos de cerdo a la parrilla (nem lui) y muchos otros encarnan los sabores ricos y tentadores del Centro de Vietnam.

La cocina de Hue es conocida por su equilibrio de sabores y presentación meticulosa, reflejando el patrimonio real de la ciudad. Algunos de los platos más famosos incluyen:

Bun Bo Hue: Una picante sopa de fideos de carne de res que es un elemento básico de las ofertas culinarias de Hue. El caldo está hecho de huesos de res, hierba de limón y pasta de camarones fermentados, lo que le da un sabor rico y complejo. Se sirve típicamente con tiernas rebanadas de carne de res, cerdo y a veces incluso sangre de cerdo cuajada. Se agregan hierbas frescas, lima y pasta de chile al gusto, haciendo que cada plato sea una experiencia personalizada.

Banh Beo: Las tortas de helecho acuático son delicadas tortas de arroz al vapor cubiertas con camarones picados, chalotes crujientes y pasta de frijoles mungo. Se sirven con una salsa agria hecha de salsa de pescado, jugo de lima y chile. Estas delicias en tamaño bocado son perfectas para picar y ofrecen una textura única que es suave y ligeramente masticable.

Banh Khoai: Los panqueques salados al estilo de Hue están hechos con harina de arroz y típicamente están rellenos de camarones, cerdo y brotes de frijol. La masa se cocina hasta que esté crujiente, y los panqueques a menudo se sirven con hierbas frescas y una salsa especial hecha de soja fermentada, agregando un rico sabor umami.

Nem Lui: Los pinchitos de cerdo a la parrilla son una popular comida callejera en Hue. El cerdo se marina con hierba de limón, ajo y azúcar antes de ser asado a la perfección. Los pinchitos se sirven con papel de arroz, hierbas frescas y una variedad de verduras encurtidas. Los comensales envuelven el cerdo y los acompañamientos en el papel de arroz, creando un rollo sabroso y con una diversidad de texturas.

Com Hen: Un plato que consiste en arroz mezclado con almejas pequeñas, hierbas y cortezas de cerdo crujientes. Las almejas se saltean con cebollas, ajo y una mezcla de especias antes de mezclarlas con el arroz. Este plato generalmente se sirve con un lado de caldo de almejas y una variedad de condimentos, permitiendo a los comensales personalizar su comida a su gusto.

Además de sus delicias culinarias, Hue alberga muchos destinos famosos que atraen a turistas de todo el mundo:

Ciudad Imperial (Ciudadela): El corazón del complejo histórico de Hue, esta fortaleza amurallada y palacio una vez fue el asiento de los emperadores Nguyen. La Ciudadela comprende varias estructuras clave, incluida la Torre de la Bandera, la Puerta del Mediodía y el Palacio de la Suprema Armonía. Cada edificio dentro de la Ciudadela cuenta la historia del reinado de la dinastía Nguyen, con diseños ornamentados y arquitectura simbólica.

Pagoda Thien Mu: Esta icónica pagoda no solo es un sitio religioso, sino también un símbolo de Hue. Construida en 1601, es la pagoda más antigua de la ciudad y ofrece impresionantes vistas del río Huong. La torre de siete pisos de la pagoda, la Torre Phuoc Duyen, es una característica prominente, y los jardines circundantes brindan un refugio pacífico para los visitantes.

Tumba de Khai Dinh: Una fusión de estilos arquitectónicos vietnamitas y europeos, esta tumba real es conocida por sus decoraciones intrincadas e impresionantes vistas desde la cima de la colina. Construida durante 11 años, la tumba presenta una mezcla de diseños tradicionales vietnamitas y elementos inspirados en la arquitectura francesa, reflejando la admiración del Emperador Khai Dinh por la cultura occidental.

Tumba de Minh Mang: Ubicada en medio de jardines y lagos tranquilos, esta tumba es celebrada por su diseño armonioso y atmósfera serena. El complejo de la tumba incluye más de 40 estructuras, incluidos palacios, templos y pabellones, todos dispuestos en una simetría perfecta. Es un testimonio de la visión del Emperador Minh Mang de crear un lugar de descanso pacífico y digno.

Río Perfume (río Huong): Fluyendo por el corazón de Hue, este río ofrece recorridos en bote escénicos que muestran la belleza de la ciudad y sus lugares históricos. El río recibe su nombre de las flores fragantes que caen al agua desde los huertos río arriba. Un paseo en bote por el río Perfume, especialmente al atardecer, proporciona una vista pintoresca de los paisajes y monumentos históricos de Hue.

Hue, con su armoniosa mezcla de significado histórico, riqueza cultural y excelencia culinaria, es un testimonio del patrimonio vibrante de Vietnam. Es un destino imperdible para los viajeros internacionales que desean explorar la belleza única de Vietnam. Ya sea paseando por sus calles antiguas, participando en sus actividades culturales o disfrutando de sus delicias culinarias, Hue promete un viaje inolvidable a través del tiempo y la tradición.

Otro recorrido